¿Cuántos animales salva una dieta basada en plantas?
This summary was translated into Spanish by Vegan Linguists. You can view the English version here.
Los defensores de los animales siempre están buscando nuevas formas de promover las dietas basadas en plantas al público. Una de las maneras en que muestran la importancia de eliminar los productos animales es argumentando cuántos individuos son “salvados” al escoger una dieta basada en plantas.
Determinar este número no es una hazaña fácil. Por ejemplo, los investigadores que confían en la información sobre el consumo de productos animales podrían fallar al considerar los animales matados “indirectamente” en la industria alimentaria, ej. pollitos machos sacrificados en la industria del huevo. Sin embargo, investigadores que utilizan datos de la producción ganadera podrían pasar por alto matices alimentarios, ej. el impacto de cambiar a una dieta a base de plantas pescetariana versus una vegetariana. Aunque ningún método es perfecto, ambos pueden darnos un estimado general de las vidas salvadas al cambiar a una dieta a base de plantas.
En este estudio dirigido por Animal Charity Evaluators, los investigadores se basaron en datos de producción de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para obtener estimados del número global de animales salvados por persona en un año de alimentación a base de plantas. Los estimados deben ser abordados con cautela. Por ejemplo, la información solo incluye animales vertebrados y puede ser inconsistente entre los diferentes países. Además, es difícil determinar con precisión el número total de peces silvestres capturados así como el número de animales de granja matados de forma indirecta en la industria alimentaria. Aún cuando los datos de la FAO son imperfectos, el estudio ofrece un panorama cuantitativo del cambio de dieta.
Para determinar cuántos animales son salvados con una dieta a base de plantas, los investigadores utilizaron un modelo que observa el “promedio global de animales matados para el consumo de un humano con una dieta no basada en plantas en un año.” Específicamente, el modelo fue: (El número de vertebrados matados para el consumo humano ) / (La población global) – (La población con dietas basadas en plantas). El estudio abarca un amplio rango de animales, incluyendo 13 especies de vertebrados terrestres de granja, 262 especies de peces criados en granjas y 1.373 especies de peces silvestres.
De acuerdo con los resultados, aproximadamente 772 mil millones de vertebrados fueron matados para el consumo humano a escala global en 2018. De estos, 88,3% fueron peces, 11,1% fueron aves y 0,6% fueron mamíferos. Entre los vertebrados terrestres, los pollos fueron la especie más asesinada con 81 mil millones de muertes, seguida por los patos (3,1 mil millones), los cerdos (1,8 mil millones) y los conejos (mil millones).
El estudio sugiere que cada persona que consume una dieta basada en plantas salvó a 105 vertebrados en 2018. Esto incluye un promedio de 79 peces silvestres, 14 peces de piscicultura y 12 vertebrados terrestres (11,5 aves y 0,5 mamíferos de granja).
Mientras las cifras de “animales salvados” han sido utilizadas hace mucho tiempo por los defensores de los animales para ayudar a crear un cambio, este estudio entrega cifras nuevas y actualizadas para ayudar en su labor.
