La Perspectiva de la Industria de la Agricultura Animal Sobre los Defensores y las Reformas para un Sistema Libre de Jaulas

This post has been translated from English to Spanish. You can find the original post here.
Antecedentes
Las organizaciones de defensa de los animales se enfrentan constantemente a la oposición de los grupos agrícolas cuando intentan prevenir y reducir el sufrimiento de los animales de granja en Estados Unidos. Estos grupos industriales generalmente quieren limitar el desarrollo de prácticas de mayor bienestar y mantener o aumentar las subvenciones a la agricultura animal. Mientras tanto, los grupos defensores quieren aplicar normas más estrictas de bienestar para los animales de granja y reducir las subvenciones a la agricultura animal.
En el documento que acompaña a este informe, profundizamos en los métodos con los que los defensores abordan las subvenciones y las normas de bienestar. Sin embargo, también hay relativamente poca información disponible sobre cómo la industria de la agricultura animal (o “Big Ag”) percibe, retrata y reacciona ante las tácticas de defensa, incluidas las que se dirigen a las subvenciones agrícolas. Para examinar cómo responde la industria a los esfuerzos de los defensores, revisamos una pequeña muestra de publicaciones de la industria, cuyas conclusiones se exponen en este informe. Esperamos que esto ayude a los defensores de los animales a prepararse para la respuesta de la Big Ag a su trabajo, y así ser más eficaces en la elaboración de estrategias para ayudar a los animales de granja.
Conclusiones Principales
- En los últimos 10 o 15 años, la Big Ag se ha preocupado cada vez más por el impacto de la defensa de los animales en su industria, sobre todo en lo que respecta a las reformas a favor de sistemas libres de jaulas, las cuales aumentan el coste de producción. Las prácticas inhumanas como el alojamiento en jaulas son una forma de subvención indirecta, que ahorra dinero a los productores al permitirles hacinar a los animales y aumentar su producción. La preocupación de la industria por la reforma a favor de sistemas libres de jaulas se ha intensificado en la última década, tras una serie de exitosas campañas corporativas a favor de sistemas libres de jaulas y, más recientemente, de prohibiciones estatales de usos de jaulas. Parece que lo que más les preocupa es la acción legislativa a nivel estatal, escribiendo: “cuando tengas 9, 10, 11, 12 estados que hayan aprobado leyes, en un abrir y cerrar de ojos pondrás a la industria de rodillas”.
- La Big Ag ha empleado diversas estrategias, similares a las de los defensores de los animales, para desafiar, superar o revertir el progreso de las reformas a favor de sistemas libres de jaulas. Entre ellas se encuentran los grupos agrícolas que presionan para establecer las jaulas como norma nacional, que se organizan a nivel local y federal para bloquear la legislación a favor del bienestar animal y que apoyan las jaulas enriquecidas en lugar de los sistemas sin jaulas. Comprender las respuestas de la industria a los éxitos de la defensa de los animales puede ayudar a los defensores a ajustar sus estrategias para aprovechar los logros existentes.
- La agricultura animal se presenta a sí misma como pro ciencia y a los defensores de los animales como anti ciencia o dependientes de la manipulación emocional. Las publicaciones comerciales presentan a los productores de animales de granja como preocupados por el bienestar animal y que siguen prácticas científicas que suelen contar con el apoyo de científicos y veterinarios especializados en el bienestar animal. Por el contrario, se describe a los defensores como “anti ciencia” y que utilizan imágenes evocadoras en su oposición a las prácticas actuales de bienestar de los animales de granja.
- La industria se basa en una narrativa de elección del agricultor y del consumidor para apoyar el uso continuado de prácticas inhumanas. En esta narrativa de la “libertad para producir”, los productores de animales de granja tienen derecho a explotar sus granjas como quieran, incluso con métodos inhumanos. La industria también argumenta que los consumidores, especialmente los de ingresos más bajos, tienen derecho a elegir productos de origen animal a precios más bajos. Por tanto, las tácticas utilizadas por los defensores de los animales para aumentar el precio de los productos de origen animal, como las reformas a favor de sistemas sin jaulas, se presentan como perjudiciales para los ganaderos y las personas con ingresos más bajos.
- Los escritores de la industria describen sus interacciones con los defensores de los animales como una “batalla de alto riesgo” en la que los actores de la industria están en desventaja. Para los lectores de estas publicaciones comerciales, los defensores de los animales son presentados como más poderosos, más profesionalizados y menos honestos que los actores de la industria. Los actores de la industria se presentan a sí mismos en un papel de desvalidos y hacen hincapié en sus responsabilidades a la hora de apoyar y unir a una serie de pequeños agricultores para “luchar contra un enemigo poderoso.”
- A la Big Ag le preocupan más los cambios en las subvenciones directas al sector energético que a la ganadería. Estas publicaciones comerciales no hablaron de préstamos o pagos directos del gobierno a la ganadería, lo que implica que a la industria no le preocupa que estas subvenciones se vean amenazadas. En cambio, la industria parece estar más preocupada por cómo las subvenciones al biocombustible a base de maíz han provocado un aumento de los precios del maíz, incrementando así el coste de la alimentación animal.
Recomendaciones
Sigue insistiendo en la legislación estatal para impulsar el cambio en la industria, pero espera batalla.
La industria percibe como una gran amenaza la aplicación de cambios a mayor bienestar (por ejemplo, sistemas sin jaulas) a nivel estatal, lo que sugiere que es una estrategia fuerte, pero también una en la que debemos esperar desafíos legales como el que se ha producido contra la Proposición 12 de California. Como se señala en el informe de Faunalytics (2022), el cambio legislativo lleva tiempo y a menudo se encuentra con fracasos en el camino. Ten en cuenta que los grupos de presión a favor de la regulación del bienestar animal en estados que dependen menos de la ganadería pueden ser tachados de táctica deshonesta por los actores del sector, similar a la utilizada por la Asociación Nacional del Rifle, al igual que el uso de defensores de otros estados en los esfuerzos de presión. Los defensores deben anticiparse y protegerse de estos desafíos en la medida de lo posible, confiando en el apoyo local y en el apoyo de las partes interesadas en la agricultura a la hora de impulsar cambios en el bienestar a nivel estatal.
Desafía la narrativa de la industria en la que se muestran como los débiles de la partida.
Estos artículos intentan crear una narrativa de desvalidos, en la que los defensores de los animales son una amenaza poderosa y profesionalizada para los granjeros corrientes. Es probable que con ello se pretenda fomentar un sentimiento de unidad (que también califican como crucial) y la cooperación de los pequeños agricultores y otros simpatizantes que, de otro modo, podrían oponerse al monopolio empresarial de la ganadería. Apoyar y reconocer el bienestar de los pequeños ganaderos junto con el de los animales puede ayudar a desafiar esta narrativa y aumentar el apoyo público a los temas relacionados con el bienestar de los animales de granja.
Da vuelta a las narrativas de la industria sobre la libertad de elección de los consumidores y el bienestar de los consumidores con ingresos más bajos.
La industria está intentando presentar la protección de los animales como la causa de los problemas económicos de los consumidores con ingresos más bajos y de la reducción de la libertad de elección de los consumidores. Los defensores pueden adelantarse a esta afirmación desarrollando estrategias y discursos sobre la mayor libertad de elección que supone apoyar la agricultura basada en plantas, así como sobre las tácticas que utiliza la Big Ag para coaccionar a los pequeños agricultores, al público y al gobierno para que apoyen su monopolio económico.
Colabora con científicos y veterinarios que simpaticen con la causa de la lucha contra el sufrimiento animal.
La Big Ag critica con frecuencia a los defensores de los animales por considerarlos “anti ciencia” y manipuladores emocionales. Para reducir este estereotipo negativo, los defensores pueden plantearse colaborar con defensores académicos como Nuestro Honor y el Centro Kimmela, para que los defensores tengan más apoyo empírico detrás de sus peticiones de bienestar.
Investiga cómo pueden contribuir otros grupos de presión para eliminar la subvención a la agricultura animal y considera si debes apoyarlos.
Como ejemplo, estos artículos sugerían que las partes interesadas de la industria están preocupadas por cómo las subvenciones al biocombustible a base de maíz aumentarán los costes del alimento de los animales y, por tanto, reducirán sus márgenes de ganancia. Algunos tipos de subvenciones energéticas o futuras subvenciones en otras industrias pueden proporcionar vías para desafiar indirectamente a la agricultura animal, aunque es necesario actuar con cautela para garantizar que los perjuicios no superen a los beneficios.
Otros Informes
El objetivo de este proyecto es comprender cómo percibe la industria de la agricultura animal las estrategias y tácticas de los defensores para impulsar el cambio. Este informe es un complemento de Reformando las Subvenciones a la Agricultura Animal: Guía para los Defensores, para el que utilizamos entrevistas con la finalidad de conocer las estrategias de los defensores para reformar las subvenciones agrícolas.
Aplicación de Estas Conclusiones
Entendemos que informes como este contienen mucha información a tener en cuenta y que actuar sobre la base de la investigación puede ser todo un reto. Faunalytics se complace en ofrecer apoyo pro bono a defensores y organizaciones sin fines de lucro que deseen tener orientación para aplicar estas conclusiones a su propio trabajo. Visita nuestro Horario de Oficina o contáctanos si necesitas ayuda.
Detrás del Proyecto
Equipo de Investigación
El autor principal del proyecto fue Jack Stennett (Good Growth) y contó con el apoyo de Jah Ying Chung (Good Growth). Las doctoras Andrea Polanco y Jo Anderson (Faunalytics) revisaron y supervisaron el trabajo.
Agradecimientos
Nos gustaría agradecer a varios defensores que nos proporcionaron valiosas aportaciones sobre esta investigación a lo largo del proceso. Queremos agradecer a un financiador anónimo por su generoso apoyo a esta investigación.
Terminología de la Investigación
En Faunalytics nos esforzamos por hacer que la investigación sea accesible a todos. Evitamos el argot y la terminología técnica en la medida de lo posible en nuestros informes. Si encuentras algún término o frase que no te resulte familiar, consulta el Glosario de Faunalytics para obtener definiciones y ejemplos fáciles de usar.
Declaración Ética de la Investigación
Como todas las investigaciones originales de Faunalytics, este estudio se llevó a cabo de acuerdo con las normas establecidas en nuestra Política de Ética de la Investigación y Tratamiento de Datos.

Related Posts
-
-
Using Narrative And Framing In Animal Advocacy
A series of studies by Pax Fauna looks at the use of narrative in animal advocacy. Eva Hamer looks at some of the top themes from the reports, as well as recommendations for advocates.
Eva HamerMarch 22, 2023
-
-
Connecting Animal Advocacy To Food Justice
In this blog, Laura Driscoll of Stray Dog Institute makes a strong case for cross-movement collaboration and cooperation between animal and food justice advocates.
Laura DriscollMarch 15, 2023
-
-
Faunalytics Index – March 2023
This month's Faunalytics Index provides facts and stats about welfare issues in insect slaughter, dog guardian guilt, the global demand for eggs, and more.
karol orzechowskiMarch 1, 2023
